top of page

Taller de Impresión

JMO Proyectos Especiales cuenta con taller de impresión propio, en el cual podemos realizar la impresión tanto de promocionales como de textiles y contamos con maquinaria para serigrafía y sublimación.

 

También, contamos con impresión láser, tampografía, DTF, DTF UV y goteo de resina.

IMG_20220215_184601.jpg

Trabajando en nuestro taller:

Técnicas de impresión que realizamos:

TÉCNICAS DE IMPRESIÓN
SERIGRAFÍA.jpg

SERIGRAFÍA

Técnica de impresión que consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta. El sistema de impresión es repetitivo, esto es, una vez que el primer modelo se ha logrado, la impresión puede ser repetida cientos y hasta miles de veces sin perder definición.

GRABADO LÁSER

El aparato láser utiliza la energía del rayo láser para evaporar y por ende, quitar parte del material del que consiste la pieza a trabajar (madera, curpiel o metal) que ha sido colocada sobre la superficie de trabajo para ser sometida a los procesos de grabado raster, corte vector o el marcado vector. Esta técnica ofrece un acabado elegante, de calidad y permanente en los artículos donde se aplica.

LÁSER.jpg
TAMPOGRAFÍA.jpg

TAMPOGRAFÍA.

Consiste en una placa metálica o plástica, revestida de una emulsión fotosensible, donde se graba la imagen por un proceso químico, formando un huecograbado, esta placa es cubierta de tinta y barrida por una cuchilla, posteriormente un tampón de silicona presiona sobre el grabado de la placa recogiendo la tinta del huecograbado y transportándola sobre la pieza que será impresa por contacto. Esta técnica es recomendada en articulos curvos o irregulares.

SUBLIMACIÓN.

La sublimación es la técnica para el marcaje de objetos mediante transferencia de la tinta al objeto con la aplicación de calor. La sublimación permite transferir imágenes y diseños a gran variedad de objetos como jarras, platos, tazas, etc. Estos objetos tiene que estar recubiertos de un barniz de poliéster.

IMG_20220209_152812.jpg
GOTA DE RESINA.jpg

GOTA DE RESINA.

Esta técnica es una combinación de una etiqueta impresa en un adhesivo (que puede ser multicolor) al que se aplica posteriormente una gota de resina de poliuretano totalmente transparente para producir un efecto lupa con el fin de resaltar los autoadhesivos. El adhesivo se pega posteriormente al artículo de consistencia semirrígida, resiste los golpes y las roturas. Gracias a su elasticidad, permite colocar los adhesivos sobre superficies ligeramente curvadas.

IMPRESIÓN DIRECTA O EN FILM UV

Técnica de impresión por inyección, para productos planos y en 3D, se puede aplicar casi en cualquier material. Se marca el logotipo o imagen directamente en el producto utilizando la técnica de impresión digital y obteniendo una calidad extrema. Con esta técnica el dise?o se marca en cuatricromía y los detalles pueden estar mejor definidos. El marcaje es de gran precisión y es posible marcar varios colores o un simple texto.

IMPRESION UV.jpg
CORTE DE VINIL.jpg

CORTE DE VINIL

El Corte en Vinil es un sistema de presentación gráfica que involucra un Plotter y al vinil. Aunque éste no se limita al corte estricto y permite elaborar suajes precisos en trabajos de impresión. El corte de vinil es la alternativa ideal para señalizar, anunciar, elaborar carteles, cortar stickers, entre otras más.

BORDADO.

El bordado es una técnica que se realiza sobre tela, mediante la acción de la aguja y el empleo de hilos. Actualmente, máquinas especiales realizan este tipo de bordados aplicándose sobre cualquier tipo de prendas y géneros textiles. Es posible bordar logos en gorras, camisetas, ropa de trabajo y en todos aquellos elementos que en su confección cuenten con tela.

BORDADO.jpg
TRANSFER.jpg

TRANSFER DIGITAL Y SERIGRÁFICO.

Por medio de esta técnica podemos imprimir imágenes o logos (que puede ser multicolor) mediante una plancha de calor que entra en contacto con una hoja de papel adecuada que tiene impresa y adherida la imagen que a su vez se adhiere en la superficie del producto. Esta técnica puede adaptarse a productos textiles como son, mochilas, maletas, hieleras, bolsas, etc., siempre y cuando el material del producto lo permita.

bottom of page